T E S T I M O N I O
INSTRUMENTO NUMERO ………………………………
(….).- TESTAMENTO
ABIERTO.- En la ciudad de San Pedro Sula,
Departamento de Cortes, a los ………………….. días del mes de …………………. del ……………..,
siendo las …………….. horas con ………………. de la mañana (o tarde) (..:.. A.M. (o
P.M.)).- Ante mí, ………………………………, Notario de este domicilio, inscrito en el
Colegio de Abogados de Honduras bajo el numero ………………………… (….) y con registro
notarial numero ………………………… (….) de la Honorable Corte Suprema de Justicia, con
oficinas abiertas al público en ………………………., San Pedro Sula, Cortes, con
Registro Tributario Nacional numero …………………, comparece
personalmente el señor ……………………., mayor de edad, ingeniero civil, soltero,
hondureño, de este domicilio, nacido en ………………………………., jurisdicción del
Municipio de ……………….., Departamento de …………………………, el día …………………. de …………………..
del año …………………………., por consiguiente de ……………………. años de edad; es hijo
legitimo del señor ……………………., mayor de edad, soltero, hondureño, ya fallecido; y
de la señora ……………………., mayor de edad, soltera, hondureña; ya fallecida; y quien
asegurándome encontrándose en el pleno goce de sus facultades mentales y
físicas como así parece al Notario y testigos que dan fe, y con el habla
expedita para poder testar, ordena su testamento en la forma siguiente: PRIMERO: Que no
ha contraído matrimonio civil con persona determinada, y que en unión libre con
la señora ……………………….. procreó un hijo, quien nació en fecha …………….. de …………………………
de ………………………….., a quien nombraron ……………………………., quien actualmente tiene ………………………
años de edad.- SEGUNDO: Que
por ser su absoluta y manifiesta voluntad, por este acto constituye como único
y universal heredero de todos sus bienes, derechos y acciones transmisibles que
existieran a la fecha de su fallecimiento a su hijo ,…………………………, constituyéndose
además DERECHO DE USO Y HABITACION VITALICIO a favor de la señora …………………………….
y de sus hijos habidos en matrimonio con el referido heredero, sobre un bien inmueble
ubicado en la Colonia ……………………, inscrito actualmente a favor de la testadora
bajo el numero …………………. (….) del Tomo …………………………. (….) del Libro Registro de la
Propiedad, Hipotecas y Anotaciones Preventivas que al efecto lleva el Instituto
de la Propiedad de esta sección registral.- TERCERO: Declara que
si su heredero falleciere antes que la testadora, la herencia pasará a sus legítimos
nietos habidos de la relación conyugal entre su hijo ……………………………… y la señora …………………………….,
constituyéndose además DERECHO DE USUFRUCTO VITALICIO a favor de la
referida señora ………………………… sobre el mismo bien inmueble relacionado en la
clausula segunda que antecede.- CUARTO: Declara la testadora, que fuera de su hijo antes nombrado,
no tiene otros, por lo que en el supuesto caso de que alguna persona se
atribuyera esta calidad, la deshereda expresamente, así como a cualquier otra
persona, pariente o no que quiera atribuirse derechos sobre la herencia.- QUINTO : Declara la
testadora que este es el primer testamento que otorga,
el cual quiere que se cumpla en todas sus partes como su ultima y deliberada
voluntad.- Yo El Notario Doy Fe de haberse otorgado este testamento en un solo
acto, sin interrupción alguna, ante los testigos señores ……………………………, soltero, maestro
de construcción, ……………………………, casada, operaria de maquila, y ……………………………, casada, ama de casa, todos mayores de edad, hondureños y
de este domicilio, hábiles para atestiguar este
acto y que ven y entienden al testador.- Y enterados del derecho que la Ley les
concede para leer por si esta escritura, por su acuerdo procedí a su lectura
integra, en alta y clara voz, cuyo contenido ratifica el otorgante y firma con
los testigos, quienes estampan además la huella digital del dedo índice de su
mano derecha.- De todo lo cual, del conocimiento, profesión, edad, estado civil
y vecindad del otorgante y los testigos, Doy Fe, asi como de haber tenido a la
vista los documentos personales de la otorgante y los testigos por su orden
correspondiente: ……………………………, tarjeta de identidad numero …………………; …………………….,
tarjeta de identidad numero …………………; …………………, tarjeta de identidad numero …………………; …………………, tarjeta de identidad numero …………………; DOY FE.- (Firma y Huella Digital) …………………….- Firma y Sello Notarial: ……………………….
Y para
entregar al señor ………………….., libro, sello y firmo esta primera copia, en el
mismo lugar y fecha de su otorgamiento, con los Timbres de ley debidamente
cancelados, queda su original con la que concuerda con el numero preinserto de
mi Protocolo del presente año, donde hice anotación de este libramiento.
Agradezco mucho sus aportes a este maravilloso blog. Me pregunto si es posible que nos facilite una escritura de aceptación de herencia? Se lo agradecería infinitamente.
ResponderEliminarNo se elabora escritura de aceptacion de herencia, lo que se hace es presentar una solicitud de declaratoria de heredero testamentario ante el juzgado de letras de lo civil del ultimo domicilio que tuvo el causante, y una vez dictada la sentencia, se registra en el Instituto de la Propiedad, para luego proceder a presentar una solicitud de adjuciacion de determinados bienes que sean propiedad del fallecido, a fin de que opere la tradicion del dominio por herencia a favor del heredero.
ResponderEliminarexcelente, blog me quiero suscribir.... informenme el como por favor.
Eliminaruff me salvo .. lo anexare al trabajo de ejecuciones testamentarias que me pidieron en la clase de sucesiones..
ResponderEliminarNo vivo en Honduras, pero tengo una propiedad que quisiera dejar a mi hija por medio de un testamento. Hay manera de hacerlo sin tener que viajar al pais?
ResponderEliminarYo vivo en otro pais, podria yo hacer un testamento sin tener que viajar al pais? Lo puedo hacer yo, sin tener que consultar un abogado?
ResponderEliminarLo que tiene que hacer es avocarse al consulado de Honduras mas cercano para que le preparen el documento referido, y una vez debidamenta autorizado por el consul respectivo, enviarlo a Honduras a fin de que aca determinado profesional del derecho le realice el tramite de autenticacion de dicho documento ante la secretaria de estado en los despachos de relaciones exteriores, en la secretaria de estado en los despachos de interior y poblacion y en la Corte Suprema de Justicia.
ResponderEliminarLe recomiendo que previamente contacte a un abogado hondureño para que le redacte el referido documento, y una vez que el mismo sea aprobado por usted, le haga llegar al funcionario consultar el borrador del mismo para que se le emitan y autoricen, y posteriormente continuar con el tramite señalado en el parrafo que antecede.
Corrijo mi respuesta previa, el documento emitido en el extranjero por consul hondureño, solo debe ser autenticado por relaciones exteriores en Honduras.
EliminarBuenas tardes quisiera me ayude a aclarar mi inquietud la aceptación de la herencia se da con el simple hecho de declararse heredero o hasta que se produce la tradición de dominio ?
ResponderEliminarAmigo, este es un excelente blog, no se como no lo habia encontrado antes, sabe? tengo una inquietud, soy estudiante de la facultad de derecho y actualmente curso entre otras, la asignatura de derecho notarial II, el catedratico que nos imparte la clase es un poco al estilo militar por lo que aunque le hice la pregunta, no obtuve respuesta alguna, vera el nos dejo un trabajo sobre los asuntos No Contenciosos que conoce el notario, nos dejo conseguir 8 de ellos con toda la papeleria que conlleva, de los cuales aqui consegui 6, hay uno de los que me falta que se lo quiero sugerir, es el de Separacion de Hecho, y en cuanto al otro el nos pidio Sucecion Por Causa de Muerte, sin embargo en el Art. 59 del Codigo Notarial no aparaece asi, por lo que me gustaria que me asesorara orientandome a cual de todos los enumerados en el antedicho numeral, se refirio mi catedratico.
ResponderEliminarY, la consulta en especifico es: Una vez teniendo todos los documentos ya impresos, de que forma los archiva el notario, entiendo que para las escrituras publicas hay un protocolo con estandares ya establecidos, pero para los No Contenciosos?? Gracias amigo, esperare su respuesta! Buen dia!
Si bien es cierto el articuo 59 del codigo del notariado no incluye las sucesiones, eso no es indicativo de que dichos procesos sucesorios no puedan conocerse en juridiccion voluntaria notarial, de tal suerte, que el mismo articulo 59 en su parte inicial señala literalmente lo siguiente: "Los asuntos no contenciosos que pueden conocer los Notarios, ADEMAS DE LOS PREVISTOS EN OTRAS LEYES, son los siguientes:...", y como podra ver, de conformidad a esa redaccion, la lista enunciada solo es ejemplificativa, y aunado a ello, esta el alcance del articulo 2 del codigo precitado, articulo que literalmente regula lo siguiente: "El Notariado es la institución del Estado que garantiza la seguridad jurídica y la perpetua constancia de los actos, contratos y DISPOSICIONES ENTRE VIVOS Y POR CAUSA DE MUERTE;..", cabe preguntarse entonces, cual es la disposicion por causa de muerte, RESPUESA: Los procesos sucesorios.
EliminarEn atencion a lo antes descrito, al emitirse el reglamento del codigo del notariado, se suple esa falencia u omision con lo regulado en el parrafo tercero del articulo 58 del precitado reglamento, el cual literalmente regula lo siguiente: "El Notario puede tramitar y resolver Las sucesiones por causa de muerte, que le sea sometido a su conocimiento, sin perjuicio de concederse a otros herederos de igual o mejor derecho."
Abog. Cole me piden un ejemplo de testamento privilegiado hecho por notario en mi clase de Notariado. Ud tiene algún formato de ese tipo de testamento que me pudiera facilitar? Le agradecería mucho.
ResponderEliminarAbogado buenas noches, quería saber si Ud tiene algun ejemplo de la resolucion de juzgado de letras para reconocimiento de testamento verbal en Honduras, o el protocolo que manda hacer el Juez de esa sentencia. Ya que me piden en clase de Notariado un documento de testamento privilegiado y el testamento verbal es uno de ellos.
ResponderEliminarLo Felicito Abogado Juan Carlos muy interesante su blog, debería aplicar para ser magistrado, saludes.
ResponderEliminarHola cual es su facebook para contactarlo
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/profile.php?id=100010298406260
EliminarHola Buenas Tardes Abogado,
ResponderEliminarLe comento que de Honduras es el primer sitio donde encuentro un modelo de testamento, los otros los otros sitios web son informales y no lo explican así y son de otros países le felicito por tan buena información para los que somos estudiantes y publico en general. Muchas gracias por compartir su conocimiento.
Excelente bloc felicitaciones abogado muy pocos como ud que comparte de una manera desinteresada sus conocimientos
ResponderEliminarExcelente bloc felicitaciones abogado muy pocos como ud que comparte de una manera desinteresada sus conocimientos
ResponderEliminarbuenas, necesito un instrumento mediante pueda hacer una entrega de un legado
ResponderEliminarLa entrega de un legado se hace mediante una simple escritura de donación, por parte de los declarados herederos universales a favor del legatario. Lógicamente se debe hacer relación del antecedente registral donde se inscribió la resolución definitiva (notario) o la sentencia donde se declara la sucesión ab intestato o testamentaria.
Eliminaralguien me podria ayudar con formatos o informacion en general de Testamentos maritimos segun Codigo Civil de Honduras! mil gracias !
ResponderEliminarnecesito informacion referente a testamento maritimo segun legislacion Hondureña; muchas gracias de antemano!
ResponderEliminarBuenas tardes Abogado, UNA CONSULTA sabe usted si demandar con un pagare, se puede hacer por la vía ordinaria de pago.
ResponderEliminarEso se hace mediante una demanda de ejecucion de titulo extrajudicial.
Eliminarbuenas tardes
ResponderEliminarcomo seria el formato de solicitud de declaratoria de heredero testamentario
http://modelosyformulariosdederechoprocesal.blogspot.com/2012/04/solicitud-declaratoria-heredero-ab.html
Eliminarbuenas tardes
ResponderEliminarpodria ayudarme en como se redacta el una solicitud de declaratoria de heredero testamentario?
se lo agradecere mucho
Buenas Noches: Abogado
ResponderEliminarexcelente borrador de testamento me ha ayudado muchisimo para mi tarea de Derecho de Sucesiones Dios le guarde y le de mucha sabiduria y que siga siendo un profesional del derecho de excelencia
Buenas Noches: Abogado
ResponderEliminarexcelente borrador de testamento me ha ayudado muchisimo para mi tarea de Derecho de Sucesiones Dios le guarde y le de mucha sabiduria y que siga siendo un profesional del derecho de excelencia
grasias hermano buen aporte
ResponderEliminarhola abogado, quisiera saber si en el testamento abierto se pueden poner dos testigos, ó tendria que ser obligatoriamente tres testigos, para que no lleve vicios de nulidad.
ResponderEliminarEl articulo 1012 del código civil señala que deben ser 3 testigos, de lo contrario el acto seria nulo.
EliminarBuenas noches abogado, un gusto saludarle, sin duda alguna este bloc es de mucha utilidad para estudiantes como yo que nos dejan tareas y no tenemos idea como se realiza la misma, aprovecho para preguntarle como se hace un testamento abierto con legatario?
EliminarAgradeciendo de antemano su valiosa colaboracion.
Buenas noches abogado muy interesante su bloc me gustaria me orientara en como hacer un testamento abierto con legatario.
Eliminarbuen día, formato de declaración de heredero por testamento de casualidad no tienen???
ResponderEliminarEs el mismo modelo, solo es de cambiar que es declaratoria de herencia ab intestato por testamentario, y relacionar los datos del instrumento publico donde se consigna el testamento.
EliminarTambien hay que cambiar los articulos que sirven de fundamento juridico, para apegarlos con los de la herencia testamentaria.
Eliminarmuy buen modelo
ResponderEliminarExcelente trabajo, el formato de declaración de heredero por testamento lo puede compartir, argonza_71@yahoo.es
ResponderEliminarGracias, saludos cordiales
Hola buenas noches
ResponderEliminarEl libramiento en un testamento abierto, a nombre de quien se hace?
En mi experiencia profesional, el libramiento se hace a favor del mismo testador.
EliminarEXCELENTE AYUDA SU PAGINA ABOGADO
ResponderEliminarAbogado buen día.quisiera saber cual es el procedimiento que se hace por la vía judicial para reclamar una herencia abistestato??? Saludos cordiales
ResponderEliminarhttp://modelosyformulariosdederechoprocesal.blogspot.com/2012/04/solicitud-declaratoria-heredero-ab.html
EliminarHola buen dia abogado quiero hacer una pregunta cuando en un testamento menciona los hijos solo es requisito xq no deja porcentaje ni nada
ResponderEliminarHola buen dia abogado quiero hacer una pregunta si es un requisito mencionarlos los hijos cuando s hace un testamento
ResponderEliminarSi, el articulo 995 del codigo civil literalmente regula lo siguiente: "Artículo 995. En el testamento se expresarán el nombre y apellido del testador; el lugar de su nacimiento; la nación a que pertenece; si está o no avecindado en Honduras, y si lo está, el lugar en que tuviere su domicilio; su edad; la circunstancia de hallarse en su entero juicio; los nombres de las personas con quienes hubiere contraído matrimonio; de los hijos habidos o legitimados en cada matrimonio; de los hijos naturales del testador con distinción de vivos y muertos; y el nombre y apellido y domicilio de cada uno de los testigos."
EliminarPor otro lado, el hecho de mencionarlos en el testamento no es sinónimo de que los señala como asignatarios de herencia o legado alguno, ya que eso solo es un requisito formal, y si en el testamento de merito, la masa hereditaria se asigna a favor de una tercera persona, nadie mas podría reclamar bienes, derechos o acciones algunos.
Excelente. Dr. Siempre me he preguntado porq en un testamento abierto cuando se instituye único heredero universal se relaciona detalladamente la masa hereditaria cuando se trata de un inmueble. Que pasa si en el futuro adquiere más bienes?
EliminarNo, no es necesario señalar con lujo de detalle los bienes, solo basta que el testador manifieste que constituye como heredero universal de todos sus bienes, derechos y acciones a determinada persona, de tal suerte que al hacerse asi la redaccion, incluye cualquier bien presente o futuro, posterior al otorgamiento de dicho testamento abierto.
EliminarAbogado podria mostrarnos un formato la protocolizacion de un testamento sin asistencia de notario? Espero respuesta, muchisimas gracias de antemano.
EliminarExcelente abogado, muchas gracias su blog me sirve de mucha ayuda, bendiciones.
ResponderEliminarMuchas gracias Abogado, es un excelente Blog y sobre todo el tiempo que se toma para responder las consultas con mucha claridad.
ResponderEliminarEXCELENTE!! ,una pregunta , al fallecer el testador ,el cual dejo a su hija como heredera universal en un testamento abierto , cual es el procedimiento que debe hacer ella después de el fallecimiento del testador?
ResponderEliminarDebe solicitar la declaratoria de heredero testamentario, ya sea por la vía judicial o por vía notarial, debiendo acompañar a la solicitud de merito la siguiente documentación:
ResponderEliminar1) Original de la certificación de acta de nacimiento de la solicitante.
2) Original de la certificación de acta de defunción del causante.
3) Original de la constancia de vecindad del causante emitida por la municipalidad donde tuvo su ultimo domicilio el causante.
4) Fotocopia de la tarjeta de identidad de la solicitante.
Excelente blog. felicitaciones
ResponderEliminarBuenas noches quería saber cómo es todo el proceso de una declaratoria de heredero testamentario vía notarial y cuales artículos. De antemano muchas gracias
ResponderEliminarBuenas noches quería saber cómo es todo el proceso de una declaratoria de heredero testamentario vía notarial y cuales artículos. De antemano muchas gracias
ResponderEliminarMuchas gracias abogado.
ResponderEliminarEcxelente, lo felicito abogado
ResponderEliminarAbogado con respecto al testamento ológrafo, se llevan los mismo procedimientos, pero cambiando el fundamento, es otro protocolo
ResponderEliminarBuen día, como puedo empezar para dar las clausulas modales
ResponderEliminar