T
E S T I M O N I O
INSTRUMENTO NÚMERO …………………. (…).- PODER GENERAL PARA PLEITOS Y GESTIONES ADMINISTRATIVAS.- En la Ciudad de San Pedro Sula, Departamento de Cortes, a los ……………….. (…) días
del mes de ………………. del año ………………….. (…), siendo las ……… horas con ………….. minutos
de la mañana (..:.. a.m.).- Ante mí, ……………………….., Notario
de este domicilio, inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras con el número
……………………….. (….) y Exequátur otorgado por la Honorable Corte
Suprema de Justicia número …………………………. (….), con Registro Tributario Nacional número …………………… (…………), y con oficinas abiertas al
público en ………………….., de esta ciudad, correo electrónico …………….; comparece
personalmente el Señor ………………….., (indicaar generales de ley), quien actúa en
su condición de …………………… de ……………………….., extremo que se acredita con el
testimonio de escritura de constitución de sociedad numero ……………. (…) de fecha ………
(..) del mes de …………………. del año ………….. (…..), otorgada ante los oficios del
Notario …………………… e inscrita bajo numero ……………… (…) del Tomo …………….. (..) en el
Libro Registro de Comerciantes Sociales que al efecto lleva el Centro Asociado
Registro Mercantil de esta sección registral, con traslado a folio real bajo
matricula numero ………………….. (…….), Asiento Numero …….. (…), antecedentes
registrales que yo El Notario Doy Fe de haber tenido a la vista, en el cual
consta que el compareciente ostenta amplias y suficientes facultades para
celebrar actos y contratos como el presente, y quien asegurándome hallarse en
el pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles, libre y espontáneamente
dice: PRIMERO: Que por este
acto en nombre de su representada, otorga PODER
GENERAL PARA PLEITOS Y PARA GESTIONES ADMINISTRATIVAS a favor del Abogado ……………….., (generales de ley del profesional del derecho),
inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras bajo el numero ….; con oficinas abiertas
al publico en …………………….., celular número …………, correo electrónico …………………; para
que en su nombre y representación, comparezca ante los tribunales y Juzgados de
la Republica y autoridades Administrativas, en todos los negocios civiles,
criminales, laborales, de familia, de inquilinato y demás en que tenga interés,
así demandando como defendiendo, presentando demandas, contestaciones,
reconvenciones, escritos de toda clase, documentos y demás medios de prueba,
pida citaciones y emplazamientos, secuestros, embargos y toda clase de
providencias precautorias y diligencias prejudiciales, para que tache, recuse,
oiga autos, acuerdos, sentencias, consienta en lo favorable y en lo perjudicial
apele, recurra e interponga recursos de queja, nulidad, casación y demás que
procedan, siguiendo el pleito en todas sus instancias hasta su terminación,
facultando a la profesional del derecho para realizar válidamente, en nombre de
su poderdante, todos los actos procesales comprendidos de ordinario en la
tramitación de los procesos, desde los actos preliminares hasta la ejecución, practicando
cuantas diligencias haría el otorgante estando presente, pues al efecto, le
confiere este poder sin limitación alguna.- SEGUNDO: ea faculta para los actos de disposición de los
derechos e intereses protegidos por la ley que en particular se precisa poder
especial, como ser para desistirse en primera instancia de la acción deducida o
de los Juicios que entable, absolver posiciones, renunciar a los recursos o
términos legales, conciliar, transigir, aprobar convenios, percibir, juramentos
y declaraciones de testigos, así mismo pueda sustituir o delegar este poder en todo
o en parte a cualquier profesional del derecho que ella estime conveniente y
pueda recuperarlo en cualquier etapa del juicio.- TERCERO: Le faculta para que pueda comparecer a cualquier
audiencia ya sea inicial, preliminar, de conciliación o en cualquier etapa del
proceso que sea requerida su presencia, para lo cual la faculta expresamente
para conciliar, renunciar, allanarse o transigir.- CUARTO: Para que comparezca ante el Ministerio Publico de
cualquier lugar de la republica a realizar cualquier trámite en su nombre y
Representación.- QUINTO:
Asimismo para que pueda comparecer ante entidades Autónomas y Semiautónomas,
Gubernamentales y no Gubernamentales y policiales en su nombre y Representación.-
Así lo dice y otorga, y enterado del derecho que tiene para leer por si este
Instrumento, por su acuerdo le di lectura integra, de cuyo contenido se
ratifica el otorgante, firma y estampa su huella digital del dedo índice de la
mano derecha para constancia.- De todo lo cual del conocimiento, edad, estado,
capacidad, profesión u oficio y vecindad de la compareciente doy fe, así como
de haber tenido a la vista la tarjeta de identidad del otorgante número …………………………
(………..).- DOY FE. (Firma y Huella
Digital) ……………………..- FIRMA Y SELLO
NOTARIAL: …………………- Y para entregar al Abogado …………………….., Firmo, Sello y Libro esta primera copia,
en el mismo lugar y fecha de su otorgamiento, en el Papel Especial Notarial
correspondiente y con los Timbres de ley debidamente cancelados, queda su
original con la que concuerda con el numero preinserto de mi Protocolo del
presente año, donde hice anotación de este libramiento.
mil gracias abogado por compartir desinterezadamente con nosotros quien atentamente le seguirmos,...Bendiciones
ResponderEliminarExcelente información la que nos comparte Abogado Cole, muchas gracias, siempre encuentro formatos interesantes en su Blog. Bendiciones
ResponderEliminarQue buen documento soy pasante de esta noble profesión y no conocía este documento, pero me asignaron una tarea y desconocía esta escritura pública, excelente y gracias muy buena información.
ResponderEliminarDios le bendiga abogado muchísimas gracias por su gran aporte al estudiante de derecho ya que a veces buscamos información y solo aparece que hay que pagar y usted la deja libre de pago es muy amable
ResponderEliminarexcelente por su gran ayuda y compartir su conocimento.
ResponderEliminarComo estudiante de la carrera de derecho, esta página me ha sido de gran ayuda. Siento que incluyen los aspectos que exige el derecho provcesal. gracias por su apoyo
ResponderEliminar